martes, 9 de agosto de 2011

Pokarin de sotas de veras que esto estaaa chequen Primer vehículo militar co-creado por Local Motors y Dassault Systèmes

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Quede frio México, D.F., 9 de agosto de 2011- Dassault Systèmes, líder mundial en 3D y soluciones para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció que ha formado equipo con Local Motors (Chandler, Arizona, Estados Unidos) para entregar el primer vehículo militar co-creado por dos firmas. La comunidad de Local Motors fue convocada para desarrollar un diseño para el cuerpo del automóvil que pudiera soportar dos tipos de misiones: reconocimiento en combate, y entrega y evacuación en batalla. Gracias a la Versión 6 de la plataforma de Dassault Systèmes y la experiencia de Local Motors en diseño y fabricación, el vehículo ganador pasó de concepto a prototipo en funcionamiento en menos de 6 meses.

Los participantes del reto enviaron sus diseños vía online para su revisión. La retroalimentación de la comunidad, con más de 12 mil diseñadores y entusiastas, permitió a los creadores incorporar ideas novedosas y conceptos de sus pares, contribuyendo a la creación de un mejor vehículo en un proceso de código abierto. Después de recibir y validar más de 150 diseños, el diseño FLYPMode, de Víctor García, fue elegido ganador del Concurso de Diseño de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) para vehículos de combate desarrollados por el público general.

"Dassault Systèmes era el socio natural para este proyecto, por eso nuestra elección" dijo Jay Rogers, Director Ejecutivo Global de Local Motors. "Ambos vemos el futuro de la creación de productos basado en un proceso abierto, del cual ganamos sabiduría de las masas con el fin de desarrollar productos verdaderamente relevantes. No podríamos haber alcanzado este resultado en el proyecto sin el diseño intuitivo y las herramientas de colaboración y soporte".

Dassault Systèmes apoyó el proyecto en varios niveles, proveyendo la tecnología para que los individuos diseñaran independientemente y colaboraran entre sí. Se entregó a cada participante/diseñador el 3DVIA Composer de Dassault Systèmes como parte del kit de arranque; para el diseño de los componentes de empaque se empleó CATIA; ENOVIA se utilizó para almacenar y manejar los datos de los diseños de CATIA y SolidWorks; y SIMULIA fue utilizado para prueba virtual y análisis.

Con el enfoque de dinamizar el desarrollo del producto, Local Motors es pionero en la implementación de un nuevo paradigma de fabricación basado en una fuente multitudinaria (crowdsourcing) online, para la co-creación de productos, en un ambiente en donde la comunidad virtual colabora para sacar ventaja del conocimiento colectivo y así lograr un mejor resultado.

"La co-creación de productos, tal como la ven compañías como Local Motors requiere un nuevo enfoque holístico del desarrollo del producto," dijo Al Bunshaft, Director de Administración de Dassault Systèmes para América del Norte. "Este es un gran ejemplo de cómo nuestras tecnologías permiten que realmente se logre el desarrollo social del producto. Al incentivar a las personas para que utilicen 3D para compartir ideas, crear productos y dar retroalimentación, la voz del usuario final puede ser oída con anterioridad en el proceso, asegurando que el producto final esté aún más en sintonía con la necesidad real del mercado".

Las soluciones PLM, de gran implementación actualmente, permiten alcanzar mayor eficiencia porque están basadas en un proceso paralelo de desarrollo del producto. La Versión 6 de Dassault Systèmes corre completamente sobre un explorador y ofrece una plataforma escalable en Internet que atiende al creciente uso de las redes sociales. Este enfoque colaborativo alienta la innovación y permite que los usuarios se involucren en el proceso, experimentando cómo trabajarán los productos antes de su fabricación física. Los fabricantes pueden emplear las aportaciones de los consumidores para llegar al mercado adecuado con el producto adecuado más rápido y al costo más bajo.

###

Acerca de Local Motors

Local Motors es una nueva compañía automotriz norteamericana, que marca un emocionante y sostenible curso al diseño, la fabricación y la venta de autos. Revolucionaria y simple, Local Motors crea una conexión directa con los clientes, que guían y participan en el desarrollo del diseño, basándose en sus deseos personales. El proceso es de código abierto y los resultados son significativos, autos emocionantes diseñados específicamente para amantes de los coches. Toda la información de chasis y cuerpo del vehículo es compartida para hacer la experiencia de la fabricación y modelado más disfrutable. Local Motors construirá mico-fábricas en regiones donde la demanda sea más elevada. Los autos son fabricados y vendidos desde las micro-fábricas en un esquema justo-a-tiempo. Tanto los productos como los procesos son sostenibles. Los vehículos de Local Motors tienen la mayor eficiencia de combustibles de su categoría. El proceso de desarrollo y fabricación reduce dramáticamente el desperdicio al mismo tiempo que mantiene la flexibilidad de incorporar nuevas tecnologías más eficientes en la medida en que éstas surgen. Para más información visite: www.local-motors.com.

Acerca de Dassault Systèmes

Como un líder mundial en soluciones para la gestión del ciclo de vida del producto y 3D, Dassault Systèmes ofrece sus soluciones a más de 115,000 clientes en 80 países diferentes. Pionero en el mercado de software de 3D desde 1981, Dassault Systèmes desarrolla y vende el software y los servicios PLM que apoyan a los procesos industriales, proporcionando una visión 3D de todo el ciclo de vida del producto, desde la fase de creación hasta el mantenimiento y el reciclado. La cartera de productos de la compañía está formada por CATIA para el diseño virtual de productos; DELMIA para la producción virtual; SIMULIA para las pruebas virtuales; ENOVIA para el gerenciamiento colaborativo global del ciclo de vida; y 3DVIA para experiencias realísticas en 3D online. Las acciones de Dassault Systèmes cotizan en la Bolsa Euronext Paris (#13065, DSY.PA) y los American Depositary Receipts (ADR) se pueden canjear en el mercado norteamericano de acciones no cotizadas en bolsa (OTC) (DASTY). Para más información visite la web http://www.3ds.com.

CATIA, DELMIA, ENOVIA, SIMULIA y 3D VIA son marcas registradas de Dassault Systemes o de sus subsidiarias en Estados Unidos y/o otros países.


++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario